La luz blanca es un fenómeno fascinante que nos rodea en nuestro día a día. Sin embargo, cuando se somete a ciertas condiciones, puede descomponerse en una variedad de colores. Esto se debe a la naturaleza de la luz blanca, que es en realidad una mezcla de diferentes longitudes de onda de luz. Cuando la luz blanca pasa a través de un prisma o se refracta a través de una superficie curva, como una gota de agua, se descompone en sus componentes individuales, revelando una gama de colores.
¿Qué es la refracción?
La refracción es el cambio en la dirección de la luz cuando pasa de un medio a otro con una densidad diferente. Esto se debe a que la velocidad de la luz cambia al pasar de un medio a otro. La refracción es responsable de la descomposición de la luz blanca en colores, ya que cada longitud de onda se refracta a un ángulo ligeramente diferente. A continuación, se presentan algunos ejemplos de situaciones en las que se produce refracción:
- La luz blanca pasa a través de un prisma de vidrio
- La luz blanca se refracta a través de una gota de agua en el aire
- La luz blanca pasa a través de una lente convexa o cónvexa
¿Qué es el espectro visible?
El espectro visible es la gama de longitudes de onda de luz que son visibles para el ojo humano. El espectro visible se extiende desde aproximadamente 400 nanómetros (violeta) hasta 700 nanómetros (rojo). La descomposición de la luz blanca en colores se debe a que cada longitud de onda del espectro visible se refracta a un ángulo ligeramente diferente. A continuación, se presentan los colores del espectro visible, listados en orden de longitud de onda creciente:
- Violeta (aproximadamente 400 nanómetros)
- Azul (aproximadamente 450 nanómetros)
- Cian (aproximadamente 500 nanómetros)
- Verde (aproximadamente 550 nanómetros)
- Amarillo (aproximadamente 580 nanómetros)
- Naranja (aproximadamente 600 nanómetros)
- Rojo (aproximadamente 700 nanómetros)
Conclusión
En resumen, la luz blanca se descompone en colores debido a la refracción de las diferentes longitudes de onda de luz que la componen. La refracción es responsable de la descomposición de la luz blanca en su espectro visible, que se extiende desde el violeta hasta el rojo. La comprensión de la refracción y el espectro visible es fundamental para entender cómo se produce la descomposición de la luz blanca en colores.
